
Entre sus adelantos:
Longitud
4.95 metros de largo x 1.93 metros de anchox 1.40 metros de altura, que lo hace un poco más grande que el Audi A6. probablemente adpote el nombre de A7
En su exterior se notan los genes de la marca, al contar con la clásica parrilla grande, que porta los cuatro aros. Esta parrilla tiene en general, formas más rectas y en el centro, el cuadro negro tiene líneas horizontales que no se cortan por la defensa. Los faros también llaman la atención, con rasgos muy delineados y por supuesto con una tendencia futurista. Cuenta con un techo de cristal y no lleva marcos en las puertas. La capacidad de su cajuela es de 500 litros, que lo colocaría dentro del estándar en su segmento, en cuanto a espacio en la parte posterior.
Interiores
*Tapicería en piel, predominando un color claro, con grandes molduras de madera.
*Pantalla de control de funciones del Multimedia Interfase (MMI), desplegable en automático al ingresar al auto. De acuerdo con datos de Audi, por primera vez se coloca una dirección eléctrica, en un coche con motor longitudinal, que al mismo tiempo tiene la ventaja de ser acoplada al sistema de estacionamiento automático (Park Assist).
*Sistema llamado CDC, (continuous camping control) en los amortiguadores el cual puede variar la rigidez de la suspensión según el estado del tráfico y las condiciones de manejo.
*Frenos de compuestos cerámicos, que en comparación a los convencionales de fundición de hierro, son mucho más ligeros .
Motor
V6 diesel, de 3.0 litros de desplazamiento, otorga 225 caballos de caballaje,
0 a 100 kilómetros por hora,6.8 Segundos .
Rendimiento de Combustible
5.9 litros por cada 100 kilómetros, comparado con el A6, que rinde 6.4 litros/100 kilómetros, hace se queda algo corto.
tracción en las cuatro ruedas, bajo la categoría Quattro, con una transmisión automática de siete velocidades.
En situaciones de tráfico muy denso, con la finalidad de ahorrar un poco de combustible.
cuenta con un sistema que le permite arrancar y apagarse automáticamente
Con la normativa Euro6, que entrará en vigor en el año 2014 , fueron eliminadas las emisiones de óxido de nitrógeno.Un requerimiento que el A7 cumplirá con su tecnología creada llamada, “Clean Diesel”, que consiste en un catalizador de oxidación y un filtro de partículas. Al catalizador se le “inyecta” una solución urea, que Audi nombra “AdBlue”, que al mezclarse con los gases del escape, desintegrará los óxidos de nitrógeno, para convertirlo en nitrógeno y agua.
Tanto para para cuidar el medio ambiente como para el confort y diseño el audi A7 lo tendrá todo .
Si quieres recibir más artículos como éste, Subscribete a mi blog por e-mail...es gratis!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario